
Hola choller@s, hoy vamos a hablar de algo que os interesa mucho a la hora de vuestras carreras y son los geles energéticos.
Son unos geles que vienen en bolsitas que en sus ingredientes encontramos azúcares y carbohidratos, vitaminas, minerales y en algunos aminoácidos y también estimulantes.
Lo primero y más importante que es lo que más nos interesa a la hora de elegir un gel energético son los carbohidratos.
En la mayor parte que vamos a encontrar suelen ser azúcares. Leemos los ingredientes vamos a ver qué tiene azúcar, glucosa y demás.
Estos serían carbohidratos simples. Estos carbohidratos simples nos van a dar un pico energético muy rápido y luego descenderá.
Tardan como unos 15 minutos en hacer efecto y esto nos va a interesar mucho si vamos a tener una intensidad muy elevada en un punto muy concreto y si no nos pueden interesar más geles que contengan carbohidratos más complejos como pueden ser maltodextrina o amilopectina.
Estos carbohidratos no nos van a dar ese pico tan intenso pero sí que nos van a elevar nuestra energía y va a mantenerse en el tiempo durante un espacio más prolongado. Lo que viene siendo una liberación sostenida de carbohidratos en el tiempo. ¿Cuándo es ideal tomar estos geles energéticos? Pues en cualquier momento de la carrera.
Antes tampoco nos interesa mucho porque ya hemos comido y hemos hecho nuestro aporte calórico de carbohidratos necesario.
Pues en algún momento de la carrera en el que veamos que vaya a ser necesario que haya un pico de intensidad o que simplemente queramos seguir manteniendo esa liberación sostenida de carbohidratos pues ahí sería el momento ideal.
Ahora vamos a hablaros sobre los estimulantes que llevan los geles energéticos. No todos lo llevan pero si leemos los ingredientes muchos de ellos llevan y el principal que todos conocemos es la cafeína. La cafeína está muy bien porque nos produce un pico muy elevado de energía pero es bastante instantáneo.
No dura mucho en el tiempo con lo cual va bajando incluso dependiendo de cada persona puede dar un pequeño bajón.
Así que tengámoslo en cuenta, probemos diferentes geles para ver cuál es el que mejor se nos adapta.
Otro estimulante bastante común en los geles es el guaraná.
No nos produce un pico tan intenso como el de la cafeína, es decir no nos da tanta energía pero sí que es más sostenida en el tiempo.
Nuestro consejo es que no toméis ningún gel nuevo en una carrera, es decir que hagáis pruebas en vuestros entrenamientos, no vaya a hacer que os vaya a sentar mal y en definitiva lo más importante es ir bien alimentado a las carreras y a los entrenamientos.
Los geles están muy bien pero son una herramienta, no son la base con lo cual comer bien que eso es lo que nos va a dar bien de energía.